La causa exacta del autismo aún no se conoce por completo, pero se cree que una combinación de factores genéticos y ambientales desempeñan un papel importante en su desarrollo.
Los estudios sugieren que el autismo puede ser el resultado de una interacción compleja entre predisposiciones genéticas y factores ambientales.
Los factores genéticos podrían ser un factor para desarrollar autismo. Se ha observado que el autismo tiende a presentarse en familias donde en anteriores generaciones han habido casos de este trastorno, lo que sugiere que podría haber una predisposición genética. Además, se han identificado varios genes que pueden estar asociados con un mayor riesgo de desarrollar autismo.
Además de los factores genéticos, los factores ambientales también podrían influir en el desarrollo del autismo. Existen investigaciones en curso para comprender cómo ciertos factores ambientales, como la exposición a productos químicos tóxicos o infecciones durante el embarazo, pueden aumentar el riesgo de autismo en algunos casos.
Aunque hay que aclarar que ninguna está del todo clara, actualmente se sigue investigando.
Lorena Villalón.(12 de julio de 2023).Causas del Autismo: Factores, Influencia y Desarrollo.Recuperado de: https://menteautista.com/causas-autismo/
Diversitad.(7 de agosto de 2020).Causas de autismos - AUTISMO [vídeo].Youtube.https://youtu.be/90egYW9pgQg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario