SÍNTOMAS

Algunos niños con TEA presentan una serie de síntomas muy claros y visibles y por ello son detectados por los padres en los primeros meses de vida. Pero, a veces, son los profesores de la guardería los que ponen en alerta a los padres al observar un desarrollo inadecuado de sus habilidades básicas o de relación con los otros niños.

Estos son los principales ejemplos:

  • Retraso o ausencia del habla.
  • No presta atención a las otras personas.
  • Falta de respuesta a las expresiones faciales o sentimientos de los demás.
  • Falta de juego simbólico y ausencia de imaginación.
  • Falta de interés por los niños de su edad.
  • Incapaz de compartir placer.
  • Alteración cualitativa en la comunicación no verbal.
  • No señalar objetos para dirigir la atención de otra persona.
  • Falta de utilización social de la mirada.
  • Falta de iniciativa en actividades o juego social.
  • Falta de reacción a estímulos sonoros.

 

viu Universidad Internacional de Valencia.(29 Agosto 2022).Los distintos tipos de trastorno del espectro autista (TEA): características y formas de intervención en el aula.Recuperado de: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/los-distintos-tipos-de-trastorno-del-espectro-autista-tea





Top Doctors España.(23 de noviembre de 2017).Síntomas del autismo en los niños [vídeo].Youtube.https://youtu.be/x9mHeq6GcEE




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA INTRODUCCIÓN DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

La educación inclusiva es un enfoque que busca garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, características ...